Vino cremoso ecológico resultante del cuidadoso ensamblaje de nuestros vinos Oloroso y Pedro Ximénez, envejecidos conjuntamente en barricas de roble americano.Notas de cata: Tiene un brillante y límpido color caoba oscuro. Aromas a café, pasas y madera vieja con toques de frutos secos.Recomendaciones:Recomendado para acompañar aperitivos, quesos o aceitunas. También es excelente con frutos secos o galletas. Ideal como vino de postre.¿Qué recibirás en tu establecimiento?Una botella de 500ml de vino Piedra Luenga Pale Cream.
¿Por qué es sostenible?
• Fabricado de forma ecológica.• La Bodega Robles comprende la necesidad de incorporar la viticultura ecológica y el trabajo con levaduras autóctonas a la tradición de la bodega.• La Bodega ha ganado premios por sus prácticas ecológicas, como el Premio Enoturismo «Rutas del Vino de España» 2016 y el Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca 2017.
14.909407Alga Percebe DeshidratadaAlga Percebe deshidratadaAlga ideal para añadir triturada o picada en masas de rellenos como croquetas, empanadas o en cremas para salsas. También se puede añadir troceada en ensaladas, tostas, ceviches, tartares, tempuras, tatakis.
Gracias a que es gelatinosa, liga muy bien y es un buen espesante.Este alga destaca por su contenido en magnesio, hierro y proteína. Es un alimento que supera a otros alimentos ricos en cobre como crustáceos, moluscos o incluso las nueces. También super a otros alimentos ricos en zinc como los garbanzos, las lentejas o la carne. Modo de empleo Rehidratar en agua tibia durante 20 minutos antes de consumir. Una vez rehidratada, utilizar como verdura fresca.
¿Por qué es sostenible?
Situada en las Rías Gallegas, la Patrona es una empresa fundada por Cristina, una mujer que ha dedicado su vida al mar. La patrona se encarga de recolectar las algas con el mayor respeto y cuidado para asegurar la preservación de su hábitat natural y garantizar su sostenibilidad. Además, y con esta finalidad, utilizan en sus productos envases 100% compostables.
La Patrona enaltece la figura femenina del mar, la cual tiene especial importancia en Galicia representada en las patronas mayores, las mariscadoras y conserveras. En este proyecto las mujeres juegan un papel fundamental plasmando esa filosofía en el logotipo que evoca un timón manejado por una mujer trabajadora del sector pesquero.