12.7913569Flan de HuevoFlan de Huevo artesanal, totalmente natural, sin aditivos. Elaborado por el restaurante tradicional asturiano Casa Eutimio. Un acierto seguro para los más golosos.
Se consume como postre individual pero marida bien con helados de frutas y toffe.
Crea tu cesta de conservas gourmet personalizada
Sorprende a los más gourmet con un regalo que hará las delicias de los paladares más exigentes: una cesta personalizada de conservas gourmet del Cantábrico, elaboradas con el mejor pescado del Cantábrico, por la conservera artesanal Conservas Eutimio. Unas conservas gourmet de altísima calidad que harán las delicias de todos.
La cesta regalo puede personalizarse con cualquiera de los productos artesanales de Conservas Eutimio, todos con la Marca de Calidad de Asturias Alimentos del Paraíso. La cesta puede personalizarse con diversos tamaños a partir de 4 unidades.
Para crear tu cesta personalizada, elige los productos, y añade a tu carrito el embalaje de regalo que más se adapte a tus necesidades.
Pasos para personalizar tu cesta de conservas gourmet
Puedes incluir una nota personalizada. Indica en las notas del pedido el texto que quieres que escribamos, así como cualquier otra cosa que desees indicarnos.
¿Por qué es un producto sostenible?
Conservas Eutimio es una conservera artesanal ubicada en la zona rural de Lastres (Asturias), un pueblo con un pequeño puerto pesquero de pesca artesanal. Trabajan con la mejor materia prima local. Los pescados y mariscos son seleccionados en la rula local de Lastres, directamente de los pequeños barcos pesqueros que faenan en el mar Cantábrico. Elaboran artesanalmente todos sus productos, con ingredientes de calidad, naturales, y de cercanía, sin añadir ningún tipo de aditivo artificial. Además, destaca su conocimiento y respeto de la cultura y gastronomía de Asturias, formando parte de la marca Alimentos de Asturias, que garantiza la calidad y la excelencia del producto.
Eutimio gastro nace con la el objetivo de rendir homenaje a la tradición conservera del pueblo Asturiano de Lastres, que antaño era el motor de la economía local, sobre todo a mediados del siglo XX. La familia lleva el negocio desde hace tres generaciones, regentando además el restaurante Casa Eutimio, que es uno de los referentes en la cocina tradicional Asturiana. En la conservera, aprovechan su buen hacer en los fogones para hacer llegar lo mejor de la cocina Asturiana a todo el país.
El restaurante Casa Eutimio, cuenta en su haber con diversos reconocimientos, como la marca Mesas de Asturias, así como recomendaciones en la Guía Michelin. Su chef, María Busta, forma parte también del grupo de Guisanderas de Asturias, nacido para recuperar y mantener la gastronomía tradicional asturiana.
En este artículo del Comidista puedes conocer al detalle su forma de elaboración artesanal y el carácter único de sus productos.
137.853857Pack Regalo Conservas gourmet de carne autóctona asturianaASTURSabor nos trae Pack Regalo de conservasgourmet con sabor tradicional asturiano, elaboradas a partir de recetas tradicionales con razas autóctonas asturianas. El pack incluye: Tarro de Cerdo Asturcelta Guisado a la Sidra + Tarro de Caldereta de Cordero Xaldu +Tarro de Ternera Asturiana Alta Montaña Guisada a la Cerveza +Tarro de Potro Asturcón al Vino de Cangas.Producto artesanal, natural y sin conservantes ni aditivos.
Modo de empleo:
Para este producto es necesario abrir el tarro, calentar (nuestra recomendación: verter en una pota y calentar a fuego lento) y comer.
Características:
Productos artesanales y naturales.
Sello 100% Raza Autóctona.
Ideales para tapas
Cerdo Asturcelta Guisado a la Sidra:
Producto CERTIFICADO por la Asociación de Criadores de Gochu Asturcelta.
Cerdo Asturcelta criado en extensivo a base de raíces y frutos de arboles.
Carne con alto contenido de Omega 3.
Sin gluten y sin conservantes.
Caldereta de Cordero Xaldu:
Producto incluido en el Arca del Gusto (proyecto de Slow Food) que cataloga alimentos tradicionales en peligro de extinción.
Cordero Xaldu criado en extensivo.
Carne con bajo contenido en grasa.
Ternera Asturiana Alta Montaña Guisada a la Cerveza:
Producto CERTIFICADO por el Consejo Regulador IGP (Indicación Geográfica Protegida)
Vaca Asturiana de la Montaña alimentada de leche materna y pastos.
Sin conservantes.
Con gluten.
Potro Asturcón al Vino de Cangas:
Caballo autóctono de Asturias.
Guisado con Vino Denominación de Origen Protegida.
Sin gluten y sin conservantes.
¿Qué recibirás en casa?
1 Pack Regalo de conservas gourmet de recetas tradicionales de Asturias. El pack incluye: 1 Tarro de Cerdo Asturcelta Guisado a la Sidra + 1 Tarro de Caldereta de Cordero Xaldu + 1 Tarro de Ternera Asturiana Alta Montaña Guisada a la Cerveza + 1 Tarro de Potro Asturcón al Vino de Cangas. Cada tarro contiene 430g. del producto.
¿Por qué son sostenibles?
ASTURsabor ha sabido conjugar la tradición gastronómica asturiana con una propuesta innovadora, escalable, y con un alto impacto para el desarrollo rural en la región. Así, tiene como misión dar a conocer la gastronomía tradicional asturiana y las razas autóctonas de la región. Su sostenibilidad se acredita porque:
La elaboración de sus platos es de manera artesanal y tradicional, ya que son las recetas que su abuela cocinó desde 1965.
Todos sus productos son sin conservantes y sin gluten.
Elaboran sus platos a partir de razas autóctonas asturianas, algunas en peligro de extinción, como por ejemplo: Cerdo Asturcelta, Pita Pinta, Potro Asturcón, Ternera Asturiana de los Valles y de Montaña, Cordero Xaldu, y la Cabra Bermeya.
Ellos mismos crían oveja xalda y vaca casina en extensivo, es decir, en plena libertad en los praos asturianos y sin piensos.
Para preparaciones con otras carnes, como la pita pinta o el asturcón, acuden directamente a criadores certificados.
No utilizan plásticos, sino botes y latas reutilizables y fáciles de reciclar.
Gracias a su envase, los productos no necesitan cadena de frío, por lo que da garantía total de seguridad y permite guardar adecuadamente el producto una vez abierto, evitando el desperdicio alimentario.
En conclusión, sus productos tienen un gran impacto en la generación de riqueza para los pequeños productores locales, en la viabilidad de estas razas en peligro de extinción, y la conservación de la biodiversidad en la región.