111.9011509Sitrama Vino Ecológico Tinto Crianza uva Tempranillo ECO y Vegano
Vino Ecológico tinto Crianza de uva variedad tempranillo. Crianza 12 meses en barrica con certificación ecológica y vegana
Un vino ecológico crianza elaborado únicamente a partir de uva Tempranillo, la cual proviene de viñedos certificados ecológicos.
La bodega Vega de Tera es una bodega familiar con sus orígenes en un pequeño pueblo de Zamora, junto al camino de Santiago. Es una bodega con más de una década de historia y un firme compromiso con el cuidado del medioambiente, con certificación ecológica desde sus inicios. Elaboran vinos honestos y con carácter y sabor al terruño, manteniendo la tradición de la vendimia manual.
La uva de este vino se vendimia a mano, cuando llega a su punto perfecto de maduración, al final de septiembre, después de veranos calurosos donde las noches de este mes suelen ser particularmente frías, lo que mejora la maduración y la buena calidad de los taninos.Ya en bodega, tras un suave estrujado, se pasa a depósito para realizar una maceración en frío que durara de 4 a 7 días, para extraer el máximo potencial aromático. Posteriormente arranca la fermentación a partir de sus levaduras naturales, presentes en la propia uva, siempre controlando la temperatura entre 24 y 27ºC y donde se trabajan las pieles mediante el método tradicional: el bazuqueo.Al finalizar la fermentación se realiza una maceración en barricas de roble francés y húngaro, donde se domará durante 12 meses y que conseguirá el color tan característico de este crianza, así como aportarle una mayor complejidad.Por último, se clarifica y estabiliza mediante frío para su posterior embotellado.Notas de cata
Color: Rojo púrpura intenso, con un ribete teja que denota su crianza en barrica.
Nariz: Aaparecen aromas de canela, todo rodeado con unas notas de mora y cereza y un componente mineral.
Boca: Profundo y maduro en el paladar ofrece un paso de boca envolvente, aterciopelado y sedoso.
Maridaje
Maridaje tradicional: Chuleta de añojo, picaña de angus, cochinillo...
Maridaje vegano: Estofados con tempeh o seitán, albóndigas veganas, alubias estofadas o sobrasada vegetal.
Grado de alcohol: 13,5%Tamaño de la Botella: 750 ml.
Premios
2020:
Plata en Premios catavinum world wine challenge: Vega de Tera 12 meses en barrica 2016
Bronce en Premios Japan wine challenge: Vega de Tera 12 meses en barrica 2016
2020:
Plata en Premios catavinum world wine challenge: Vega de Tera 12 meses en barrica 2016
Plata en Premios Mundus Vini: Vega de Tera 12 meses en barrica 2016
2018:
Plata en Premios baccus: Vega de Tera 12 meses en barrica 2016
Plata en Mundus Vini: Vega de Tera 12 meses en barrica 2015
2017:
Plata en Premios catavinum world wine challenge: Vega de Tera 12 meses en barrica 2014
2016:
Oro en Premios Wine&Spirit wholesalers of America: Vega de Tera 12 meses en barrica 2013
La uva tempranillo
La variedad tempranillo es la uva tinta española por excelencia. Muy utilizada en las mejores regiones vinícolas españolas (Rioja, Ribera de Duero, Toro)
Su maduración es temprana, como su nombre indica.
Produce vinos de cuerpo medio/alto, de gran finura y delicadeza, muy aptos para la crianza en roble.
Da vinos estructurados y con capacidad de envejecimiento con aromas característicos de frutos del bosque (zarzamora, grosella), sabor afrutado con fondo de moras y color rubí característico.
¿Por qué es un producto sostenible?
Bajo el lema: “No heredamos la tierra de nuestros ancestros, la tomamos prestada de nuestros hijos”, la bodega Vega de Tera tiene una filosofía de crear vinos honestos y naturales.Seleccionan la mejor materia prima posible y controlan todos los aspectos del proceso. Esto hace que prácticamente no tengan que añadir ningún producto durante la elaboración. Y cuando es necesario hacerlo, siempre emplean productos que cumplan la certificación vegana y ecológica.
Es una bodega familiar, y cuentan con veinticinco hectáreas de viñedo que crecen en terreno arcilloso.
Todos sus campos están cultivados de forma ecológica desde el inicio de la bodega. Buscan obtener un producto de calidad con el menor impacto posible.
Utilizan energía 100% renovable en todos los procesos de la bodega.
Piensan que un vino ecológico no debe de ser un lujo. Llevan al alcance del gran público unos caldos de gran relación calidad-precio.
"El vino es un arte e intentamos fusionar en cada botella elegancia y modernidad". Crean vinos más allá de las denominaciones de origen buscando la innovación.