120.743490Harina Fina de Centeno Gigantón Ecológico 5kg
De Espelta Alimentación Biológica nos trae Harina Fina de Centeno Gigantón Ecológico de 5kg.
Nuestra Harina de centeno ecológico esta realizada con una variedad de centeno denominada gigantón. Es una de las variedades recuperadas por nosotros y que es utilizada para la fabricación de pan. Esta variedad es muy poco productiva en su cultivo pero su sabor es el de antaño. En este caso la extracción es del 80% siendo muy agradecida su panificación. En este formato el kilo te sale a 2,54.
Características:
Producto con certificado ecológico, sin ningún tipo de aditivo, colorante ni conservante.
Sabor y aroma de antaño.
Harina que ellos mismos han molido en su molino de piedra.
Elaborada a partir de centeno 100% ecológico, cultivado sin pesticidas ni compuestos tóxicos para la salud.
Utilizada para la fabricación de pan.
Las semillas del trigo negrillo son ecológicas, no manipuladas genéticamente.
¿Qué recibirás en casa?
1 paquete de 1kg. de Harina Fina de Centeno Gigantón Ecológico.
¿Por qué es sostenible?
De Espelta es una pequeña empresa nacida en el año 2004, se caracteriza por haber introducido el cultivo de espelta en la serranía de Sigüenza (Guadalajara) y por haber recuperado el cultivo de otros cereales antiguos como el trigo negrillo.
Todos sus productos han sido cultivados bajo criterios ecológicos y disponen de la correspondiente certificación, utilizando semillas que no han sido modificadas genéticamente. Además, realizas sus harinas mediante los procesos tradicionales de elaboración, en su molino de trigo, y respetando al máximo la materia prima para que conserve todas sus propiedades y nutrientes.
Lo que les mueve es la intención de extender la cultura del respeto al medio que nos envuelve, nos abriga y nos da de comer.
Un cultivo limpio de contaminantes y venenos no sólo proporciona alimentos más sanos y condiciones de vida más saludables, sino que también hace posible que insectos, aves, pequeños mamíferos y reptiles vuelvan a colonizar sin riesgo de muerte los lugares que por derecho natural les corresponden.
Un suelo cultivado de manera natural todo tiende al equilibrio: los microorganismos se desarrollan libremente aportando nutrientes y enriqueciendo el sustrato.
Rotación de cultivos a fin de mantener y reponer los nutrientes de la tierra de una manera natural.
Reponer al campo su valor; no sólo como medio de producción, sino también como filosofía vital.
Notas de cata: El vino tiene un color ámbar brillante (que recuerda a la resina de cereza). Hay una amplia gama de aromas de jalea de membrillo y tonos de miel. Es un vino de gran complejidad, intensidad y potencia, con fuertes notas de pasas, pan de higo, caramelo, frutos secos y un elegante y original toque cítrico.Recomendaciones:Es un vino de postre que realmente se puede beber y disfrutar después de una segunda copa. Es perfecto para acompañar bizcochos o braunis, higos, tarta Selva Negra, mousse de chocolate blanco o una fondue de frutas. Es una excelente opción para acompañar quesos azules cremosos que no sean demasiado fuertes y membrillo.Ganador de:
ORO en ECOVINO 2018
DIAMANTE en PREMIOS VINO Y MUJER 2017
GRAN ORO en ECOVINO 2017
ORO en ECORACIMO 2017
ORO en AWC Vienna 2016
¿Qué recibirás en tu establecimiento?Una botella de 500ml de vino Piedra Luenga Pedro Ximénez.
¿Por qué es sostenible?
• Fabricado de forma ecológica.• La Bodega Robles comprende la necesidad de incorporar la viticultura ecológica y el trabajo con levaduras autóctonas a la tradición de la bodega.• La Bodega ha ganado premios por sus prácticas ecológicas, como el Premio Enoturismo «Rutas del Vino de España» 2016 y el Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca 2017.
115.9913567Calamares en su tintaCalamares en su tinta
Calamares frescos guisados en su tinta, según la receta tradicional. Artesanal, 100% natural y sin aditivos. Plato preparado para calentar y servir.
¿Te gustan los sabores del mar? ¡Descubre esta delicia única: calamares frescos de la rula local de Lastres, guisados con su tinta magistralmente por el restaurante Casa Eutimio, un restaurante icónico de Asturias desde hace más de tres generaciones. Estos tiernos calamares, cuidadosamente seleccionados, se han cocinado en su propia tinta según la receta tradicional familiar para obtener un sabor intenso y auténtico que te transportará directamente al mar Cantábrico.
Crea tu cesta de conservas gourmet personalizada
Sorprende a los más gourmet con un regalo que hará las delicias de los paladares más exigentes: una cesta personalizada de conservas gourmet del Cantábrico, elaboradas con el mejor pescado del Cantábrico, por la conservera artesanal Conservas Eutimio. Unas conservas gourmet de altísima calidad que harán las delicias de todos.
La cesta regalo puede personalizarse con cualquiera de los productos artesanales de Conservas Eutimio, todos con la Marca de Calidad de Asturias Alimentos del Paraíso. La cesta puede personalizarse con diversos tamaños a partir de 4 unidades.
Para crear tu cesta personalizada, elige los productos, y añade a tu carrito el embalaje de regalo que más se adapte a tus necesidades.
Pasos para personalizar tu cesta de conservas gourmet
Puedes incluir una nota personalizada. Indica en las notas del pedido el texto que quieres que escribamos, así como cualquier otra cosa que desees indicarnos.
¿Por qué es un producto sostenible?
Conservas Eutimio es una conservera artesanal ubicada en la zona rural de Lastres (Asturias), un pueblo con un pequeño puerto pesquero de pesca artesanal. Trabajan con la mejor materia prima local. Los pescados y mariscos son seleccionados en la rula local de Lastres, directamente de los pequeños barcos pesqueros que faenan en el mar Cantábrico. Elaboran artesanalmente todos sus productos, con ingredientes de calidad, naturales, y de cercanía, sin añadir ningún tipo de aditivo artificial. Además, destaca su conocimiento y respeto de la cultura y gastronomía de Asturias, formando parte de la marca Alimentos de Asturias, que garantiza la calidad y la excelencia del producto.
Eutimio gastro nace con la el objetivo de rendir homenaje a la tradición conservera del pueblo Asturiano de Lastres, que antaño era el motor de la economía local, sobre todo a mediados del siglo XX. La familia lleva el negocio desde hace tres generaciones, regentando además el restaurante Casa Eutimio, que es uno de los referentes en la cocina tradicional Asturiana. En la conservera, aprovechan su buen hacer en los fogones para hacer llegar lo mejor de la cocina Asturiana a todo el país.
El restaurante Casa Eutimio, cuenta en su haber con diversos reconocimientos, como la marca Mesas de Asturias, así como recomendaciones en la Guía Michelin. Su chef, María Busta, forma parte también del grupo de Guisanderas de Asturias, nacido para recuperar y mantener la gastronomía tradicional asturiana.
En este artículo del Comidista puedes conocer al detalle su forma de elaboración artesanal y el carácter único de sus productos.
Información del producto
Presentación y envase: Envase de vidrio con peso bruto de 390g./aprox, neto de 220g.
Ingredientes: Calamar fresco (Molusco), cebolla, perejil, sal y aceite de oliva virgen.
Conservación: Mantener en lugar fresco y seco. Se recomienda mantener la posición horizontal de los tarros.
Unidad de embalaje: Cajas de 27 unidades dispuestas en tres niveles de 9 unidades. Peso aproximado por caja 6kg. Medidas 20x23x21cm.
Caducidad: La caducidad del producto es de 24 meses desde la fecha de elaboración.
Alérgenos: Molusco, puede contener trazas de pescado y crustáceos.
Consumo: Calentar en un cazo o sartén y acompañar con arroz o patatas. También puede ser utilizado como base para arroces, para acompañar pastas o guisos de patatas con calamar, ectro otras opciones.
Empresa elaboradora: Registro sanitario ES 12.13984/O CE.