117.002772Lata 500ml de Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico Picual
Aceite de Oliva Virgen Extra AOVE La Solana, variedad Picual Ecológico, lata 500ml.
AOVE La Solana es zumo 100% ecológico de aceitunas verdes y uno de los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra que se elaboran en el mundo.
Características del Aceite de Oliva Virgen Extra:
Aceite de oliva obtenido directamente de aceitunas y sólo mediante procedimientos mecánicos.
Extracción en frío a 22 ° C, mediante proceso de dos fases.
Aceite de maduración temprana. Recolección de las aceitunas justo antes de su maduración para potenciar las cualidades organolépticas propias de la variedad PICUAL y contenido en antioxidantes naturales.
Edición limitada, solamente producimos 3000-5000 litros al año.
Acidez: 0.1º
Premios:
Aceite premiado en más de 30 concursos internacionales especializados en aceite de oliva y obtención de la etiqueta de alimento saludable por la Universidad de Córdoba.
Aceite perteneciente a QV Extra una organización formada por los mejores productores de España e Italia, que somete los aceites a los controles sensoriales y analíticos mas exigentes del mundo.
Alto contenido en antioxidantes, AOVE rico en polifenoles (671,5 mg/kg) y componentes minoritarios que son beneficiosos para la salud, tales como el Tiroxol e Hidroxitirosol (291mg/kg), el Escualeno (573 mg/100gr).
Una cucharada aporta 4 veces la cantidad diaria mínima recomendada de antioxidantes, lo que te facilitara reducir la ingesta de grasas aumentando el consumo de polifenoles y anti oxidantes que ayuden a tu cuerpo a estar sano.
¿Por qué es sostenible?
AOVE lasolana2 es una pequeña empresa familiar, que se encarga de una explotación agrícola en Cultivo Ecológico.
La producción de este aceite se hace mediante una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos sintéticos, u organismos genéticamente modificados. En AOVE lasolana2 utilizan fertilizantes orgánicos y labranza mínima, de forma que ayudan a mantener la flora del suelo y la fauna. Ayudando, así, a reducir la erosión del suelo y evitando contaminar las aguas subterráneas.
Se trata de un producto obtenido directamente de olivos ecológicos. Sin mezclas, sin aditivos y 100% natural. De manera que conserva todas las propiedades beneficiosas que debe tener un AOVE. De este modo, tienen como objetivo que su AOVE sea un manantial de salud para los clientes.
Además la sostenibilidad, la acreditan en todas las fases del proceso de extracción del aceite:
Acreditación del cultivo con certificado de cultivo ecológico.
Elaboración en almazara certificada como elaboradora ecológica.
Certificación ecológica de su pequeña y artesanal envasadora.
Si quieres saber más sobre la historia y las formas de producir de AOVE la solana2, entra en su perfil en marketsostenibles, el mercado de los pequeños productores sostenibles.
11.705778Cracker BIO de Chocolate BLANCO CrujienteDeliciosa chocolatina BIO de chocolate con leche crujiente con certificación FLO-Fairtrade (Comercio Justo) y por el CAAE (Consejo Aragonés de Agricultura Ecológica).Características:
Uso de materias primas km0 (producción local), procedentes de Agricultura Ecológica y Comercio Justo
Sin gluten
Sin huevo
Sin soja
Apto para dieta lacto-vegetariana.
Libre de organismos modificados genéticamente
¿Qué recibirás en casa?Bolsa de plástico biodegradable con etiqueta de Papel procedente de bosques de gestión sostenible con certificado FSC. El peso unitario de la chocolatina es 30g.
¿Por qué es sostenible?
Chocolates Artesanos Isabel elabora deliciosos chocolates artesanales donde la calidad y el empeño son fundamentales para que su trabajo consiga emocionarte. Más allá de su elaboración, también se preocupan por las personas que hacen posible todo el proceso. Al final, Chocolates Artesanos Isabel es:
Calidad: algunos de sus chocolates son producidos desde el haba a la tableta. Así, consiguen controlar gran parte del proceso. Además, trabajan directamente con algunos de los mejores cacaos.
Personas: el comercio justo garantiza un salario digno y mejoras en las condiciones laborales de productor@s de las zonas empobrecidas de países del Sur, donde se cultiva la mayor parte del cacao.
La Tierra y el Medio Ambiente: todas las materias primas que utilizan son de Comercio Justo, ecológicas y algunas, de producción local. Buscan reducir al mínimo los envases con papel reciclado o procedente de bosques sostenibles.
Su filosofía es trabajar con productos buenos, limpios y justos.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=tggPE1Dx4I0&feature=emb_title[/embed]