ASTURsabor es una marca asturiana de tradición familiar, pionera en la elaboración de platos cocinados de razas autóctonas de la región en conserva.
¿Cuándo empezó su proyecto?
ASTURsabor nace de la mano de Judith Naves una asturiana de pura cepa, de Les Regueres, un concejo rural de la zona central del Principado de Asturias.
La tradición gastronómica asturiana le viene de familia, ya que en 1965 sus abuelos abrieron el Bar Restaurante Naves en Oviedo. Posteriormente, sus padres continuaron el proyecto lanzando el Catering Judith. Sus platos siempre han buscado respetar la tradición familiar y la cocina tradicional Asturiana.
“Es una tradición familiar estar entre fogones, desde 1965.”
En 2014, y con el afán de seguir mejorando y evolucionando, Judith pone en marcha la empresa ASTURsabor donde elaboran de manera artesanal una nueva gama de productos en conserva.
De este modo, ASTURsabor propone guisos tradicionales asturianos gourmet, realizados artesanalmente con productos autóctonos certificados, y envasados en conserva sin ningún aditivo ni conservante.
A pesar de su juventud, Judith ha ganado numerosos premios con ASTURSabor, como por ejemplo el Premio de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2017; el premio al mejor proyecto empresarial de la incubadora de empresas ValNalón; entre otros.
Cómo elaboran los productos, ¿por qué son sostenibles?
ASTURsabor ha sabido conjugar la tradición gastronómica asturiana con una propuesta innovadora, escalable, y con un alto impacto para el desarrollo rural en la región. Así, tiene como misión dar a conocer las gastronomía tradicional asturiana y las razas autóctonas de la región.
Su sostenibilidad se acredita porque:
En conclusión, sus productos tienen un gran impacto en la generación de riqueza para los pequeños productores locales, en la viabilidad de estas razas en peligro de extinción, y la conservación de la biodiversidad en la región.
Market sostenibles ©