16.412559Pasta Corta Penne de Espelta Ecológica 0.4kg
De Espelta Alimentación Biológica nos trae una Pasta Corta Penne de Espelta Ecológica 0.4kg.
Características:
Producto con certificado ecológico, sin ningún tipo de aditivo, colorante ni conservante.
Sabor y aroma muy intenso.
Fabricada en su obrador, a partir de la harina que ellos mismos han molido en su molino de piedra y sin separar ninguna de las partes del grano. Así, conserva todas sus propiedades organolépticas y todos sus nutrientes, por lo que es muchísimo más sano.
Elaborada a partir de espelta 100% ecológica, cultivado sin pesticidas ni compuestos tóxicos para la salud.
Las semillas de espelta son ecológicas, no manipuladas genéticamente.
¿Qué recibirás en casa?
1 paquete de 0.4 kg de Pasta Corta Penne de Espelta Ecológica.
Beneficios de la espelta:
Al ser una variedad de trigo muy antigua, la espelta no ha sido manipulada ni cruzada con otras variedades, lo que hace que presente un nivel de aceptación más alto para las personas que sufren alergias.
Alto contenido de magnesio, que nos ayuda con el estrés.
Proporciona grandes cantidades de vitaminas del grupo B, que reduce las migrañas y aumenta la salud cardiovascular.
Ayuda al sistema inmunitario frente a ataques de virus gracias a su contenido de vitamina E. Esta vitamina también es importante en la formación de glóbulos rojos, ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a impedir que la sangre se coagule dentro de estos.
Contiene más proteínas que el trigo, destanco por su alto contenido en triptófano, el cual estimula la producción de serotonina.
¿Por qué es sostenible?
De Espelta es una pequeña empresa nacida en el año 2004, se caracteriza por haber introducido el cultivo de espelta en la serranía de Sigüenza (Guadalajara) y por haber recuperado el cultivo de otros cereales antiguos como el trigo negrillo.
Todos sus productos han sido cultivados bajo criterios ecológicos y disponen de la correspondiente certificación, utilizando semillas que no han sido modificadas genéticamente. Además, realizas sus harinas mediante los procesos tradicionales de elaboración, en su molino de trigo, y respetando al máximo la materia prima para que conserve todas sus propiedades y nutrientes.
Lo que les mueve es la intención de extender la cultura del respeto al medio que nos envuelve, nos abriga y nos da de comer.
Un cultivo limpio de contaminantes y venenos no sólo proporciona alimentos más sanos y condiciones de vida más saludables, sino que también hace posible que insectos, aves, pequeños mamíferos y reptiles vuelvan a colonizar sin riesgo de muerte los lugares que por derecho natural les corresponden.
Un suelo cultivado de manera natural todo tiende al equilibrio: los microorganismos se desarrollan libremente aportando nutrientes y enriqueciendo el sustrato.
Rotación de cultivos a fin de mantener y reponer los nutrientes de la tierra de una manera natural.
Reponer al campo su valor; no sólo como medio de producción, sino también como filosofía vital.
113.4321537Vino Tinto Corucho Reserva 2019 Finca Peazo La Encina Ecológico DOP Vinos de MadridVino Tinto Corucho Peazo La Encina Reserva 2019 Ecológico DOP Vinos de MadridVino reserva ecológico DOP Vinos de Madrid, procedente de viñedos centenarios de la variedad garnacha tinta, en suelo franco arenoso, con roca granítica y roca madre poco profunda.Vendimia manual al amanecer. Racimos perfectos seleccionados manualmente de varias fincas. Pisado y desgranado manual. Fermentación a 20 ºC de temperatura. Prensado manual. Crianza de 14 meses en barricas de roble.
Denominación de Origen Vinos de Madrid - Certificado en Agricultura Ecológica Nota de cata:
Rojo cereza brillante, aroma a fresa y frambuesa, mineral. BOCA sabroso, frutoso, fresco y especiado.
Reconocido con 90 Puntos en la Guía Peñín¿Qué recibirás en casa? Botella de 750 ml de Vino Tinto Corucho Peazo La Encina Reserva 2019
¿Por qué es sostenible?
La familia Saavedra, propietaria de la Bodega Ecológica Luis Saavedra, tiene una historia de 4 generaciones tratando la tierra y las vides desde el siglo XIX. Esta experiencia, de trabajar con uva, decidieron volcarla a la producción de sus propios vinos. Fueron de las primeras bodegas que apostaron por la viticultura ecológica en Madrid. Tuvieron claro desde sus inicios, que sus vinos debían partir del respeto a la tierra y a la naturaleza.
Toda esta dedicación ha permitido que los vinos ya sean admirados por su calidad con premios y obtengan reconocimiento más allá de las fronteras españolas, como en Estados Unidos y Alemania. Sus vinos cuentan con Certificación Ecológica y Denominación de Origen Protegida DOP Vinos de Madrid
Destaca su labor de cuidado y recuperación de viñas centenarias, siendo la edad media de las viñas de 70 años, llegando algunas de ellas a los 100 años. Las viñas están ubicadas en laderas de inclinaciones diferentes, en algunas de ellas las pendientes llegan a impedir el laboreo mecanizado, realizándose este mediante mulas y aperos manuales. La producción, el manejo y la vendimia se caracterizan por ser manuales.
Además, para la elaboración de estos vinos utilizan, únicamente, levaduras indígenas (la propia de la uva).Vendimias y vinificaciones separadas por parcelas y variedades, despalillado y estrujado suave. Se realizan largas maceraciones adaptadas a cada variedad y cosecha, se controla la temperatura de fermentación realizando remontados diarios para la extracción de los taninos suaves de la uvas.