Nuestra selección más dulce: chocolates, mermeladas, repostería, miel. Dulces y postres artesanales, naturales y sostenibles, elaborados artesanalmente por pequeños productores y artesanos.
Filter
“Flan de Queso” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Mostrando 1–24 de 53 resultadosOrdenado por popularidad
El obrador de Chocolates Artesanos Isabel cierra sus puertas durante los meses de julio y agosto.
Volveremos en septiembre con las pilas bien cargadas.
¡Feliz verano!
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos0
El obrador de Chocolates Artesanos Isabel cierra sus puertas durante los meses de julio y agosto.
Volveremos en septiembre con las pilas bien cargadas.
¡Feliz verano!
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos0
Tableta BIO Chocolate BLANCO con ALGAS, TÉ VERDE y SÉSAMO
El obrador de Chocolates Artesanos Isabel cierra sus puertas durante los meses de julio y agosto.
Volveremos en septiembre con las pilas bien cargadas.
¡Feliz verano!
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos0
El obrador de Chocolates Artesanos Isabel cierra sus puertas durante los meses de julio y agosto.
Volveremos en septiembre con las pilas bien cargadas.
¡Feliz verano!
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos0
El obrador de Chocolates Artesanos Isabel cierra sus puertas durante los meses de julio y agosto.
Volveremos en septiembre con las pilas bien cargadas.
¡Feliz verano!
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos0
El obrador de Chocolates Artesanos Isabel cierra sus puertas durante los meses de julio y agosto.
Volveremos en septiembre con las pilas bien cargadas.
¡Feliz verano!
- 20%
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos0
El obrador de Chocolates Artesanos Isabel cierra sus puertas durante los meses de julio y agosto.
Volveremos en septiembre con las pilas bien cargadas.
¡Feliz verano!
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos0
El obrador de Chocolates Artesanos Isabel cierra sus puertas durante los meses de julio y agosto.
Volveremos en septiembre con las pilas bien cargadas.
¡Feliz verano!
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos0
Tableta BIO Chocolate Blanco con YOGUR y FRAMBUESAS.
El obrador de Chocolates Artesanos Isabel cierra sus puertas durante los meses de julio y agosto.
Volveremos en septiembre con las pilas bien cargadas.
¡Feliz verano!
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos0
El obrador de Chocolates Artesanos Isabel cierra sus puertas durante los meses de julio y agosto.
Volveremos en septiembre con las pilas bien cargadas.
¡Feliz verano!
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos0
El obrador de Chocolates Artesanos Isabel cierra sus puertas durante los meses de julio y agosto.
Volveremos en septiembre con las pilas bien cargadas.
¡Feliz verano!
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos0
111.9011507Vino Ecológico Blanco Verdejo crianza en barrica. ECO y Vegano
Vino ecológico blanco verdejo con crianza en barrica
Vino ecológico blanco elaborado con una variedad verdejo con una crianza en barrica de 7-9 meses. Con certificación ecológica y vegana.
La bodega Vega de Tera es una bodega familiar con sus orígenes en un pequeño pueblo de Zamora, junto al camino de Santiago. Es una bodega con más de una década de historia y un firme compromiso con el cuidado del medioambiente, con certificación ecológica desde sus inicios. Elaboran vinos honestos y con carácter y sabor al terruño, manteniendo la tradición de la vendimia manual.
La uva Verdejo procede de sus viñedos certificados ecológicos, donde el suelo franco arenoso con cantos rodados, nos deleita con vinos brillantes, poco alcohólicos, fáciles de beber y muy aromáticos.Se vendimia es nocturna, para evitar posibles oxidaciones y mantener el máximo de su potencial aromático. Una vez se tiene la uva en depósito, se realiza una maceración en frío durante 24-48 horas, para extraer la mayor cantidad de aromas que sea posible.Posteriormente, se sangra la uva a una barrica de roble americano, donde comienza a fermentar a partir de sus propias levaduras autóctonas, presentes de forma natural en la propia uva.Tras la fermentación, se realiza una crianza en la misma barrica que dura entorno a 7-9 meses y que le aporta complejidad, estructura y equilibrio.Por último, se clarifica y estabiliza mediante frio para su posterior embotellado.
Notas de cata
Color: Posee un color amarillo verdoso suave.
Nariz: Sus aromas son delicadamente frutales. Se descubren aromas tropicales como la piña y el melocotón, integrados a la vez con un ligero aroma a vainilla.
Boca: La sensación en boca es de un vino elegante, con un gusto delicado y postgusto largo. Excelente nivel de acidez, posee una gran estructura y equilibrio.
Maridaje
Maridaje tradicional: Arroces, pasta, ensaladas, pescados y marisco.
Maridaje vegano: Arroces, ensaladas, sushi vegano o ensalada de algas.
Grado de alcohol: 12,5%Tamaño de la botella: 750 ml.
Premios
2020:
Plata en Premios catavinum world wine challenge: Sitrama Verdejo barrica 2018.
La uva Verdejo
Es la uva “reina” en la comarca vinícola de Rueda, junto al Duero. Proporciona vinos blancos de inconfundible carácter y personalidad, llenos de aromas a flores blancas y hierba recién cortada.
Esta variedad suele recolectarse de noche, a menor temperatura, lo que conlleva una menor oxidación y oscurecimiento del mosto.
Vinos tradicionalmente sobrios en aromas pero con gran estructura y equilibrio en boca. Color amarillo verdoso y aromas frutales inconfundibles. Produce vinos blancos, con delicado gusto y excelente nivel de acidez.
Se trata sin discusión, de una de las grandes variedades blancas autóctonas de España.
¿Por qué es un producto sostenible?
Bajo el lema: “No heredamos la tierra de nuestros ancestros, la tomamos prestada de nuestros hijos”, la bodega Vega de Tera tiene una filosofía de crear vinos honestos y naturales.Seleccionan la mejor materia prima posible y controlan todos los aspectos del proceso. Esto hace que prácticamente no tengan que añadir ningún producto durante la elaboración. Y cuando es necesario hacerlo, siempre emplean productos que cumplan la certificación vegana y ecológica.
Es una bodega familiar, y cuentan con veinticinco hectáreas de viñedo propio con el que elaboran sus vinos ecológicos.
Todos sus campos están cultivados de forma ecológica desde el inicio de la bodega. Buscan obtener un producto de calidad con el menor impacto posible.
Utilizan energía 100% renovable en todos los procesos de la bodega.
Piensan que un vino ecológico no debe de ser un lujo. Llevan al alcance del gran público unos caldos de gran relación calidad-precio.
"El vino es un arte e intentamos fusionar en cada botella elegancia y modernidad". Crean vinos más allá de las denominaciones de origen buscando la innovación.
12.7913568Flan de QuesoFlan de queso caramelizado.
¿Te encanta el queso? ¡Entonces te va a encantar este delicioso flan cremoso de queso! Este postre cremoso y suave combina la dulzura de un flan con el rico sabor del queso, creando una combinación irresistible. Disfruta de este delicioso postre en cualquier momento y lugar. Ya sea después de una comida o como un capricho especial, nuestro flan de queso en conserva te dejará con ganas de más.
Se consume como postre individual pero marida bien con helados de frutas y toffe.
Crea tu cesta de conservas gourmet personalizada
Sorprende a los más gourmet con un regalo que hará las delicias de los paladares más exigentes: una cesta personalizada de conservas gourmet del Cantábrico, elaboradas con el mejor pescado del Cantábrico, por la conservera artesanal Conservas Eutimio. Unas conservas gourmet de altísima calidad que harán las delicias de todos.
La cesta regalo puede personalizarse con cualquiera de los productos artesanales de Conservas Eutimio, todos con la Marca de Calidad de Asturias Alimentos del Paraíso. La cesta puede personalizarse con diversos tamaños a partir de 4 unidades.
Para crear tu cesta personalizada, elige los productos, y añade a tu carrito el embalaje de regalo que más se adapte a tus necesidades.
Pasos para personalizar tu cesta de conservas gourmet
Puedes incluir una nota personalizada. Indica en las notas del pedido el texto que quieres que escribamos, así como cualquier otra cosa que desees indicarnos.
¿Por qué es un producto sostenible?
Conservas Eutimio es una conservera artesanal ubicada en la zona rural de Lastres (Asturias), un pueblo con un pequeño puerto pesquero de pesca artesanal. Trabajan con la mejor materia prima local. Los pescados y mariscos son seleccionados en la rula local de Lastres, directamente de los pequeños barcos pesqueros que faenan en el mar Cantábrico. Elaboran artesanalmente todos sus productos, con ingredientes de calidad, naturales, y de cercanía, sin añadir ningún tipo de aditivo artificial. Además, destaca su conocimiento y respeto de la cultura y gastronomía de Asturias, formando parte de la marca Alimentos de Asturias, que garantiza la calidad y la excelencia del producto.
Eutimio gastro nace con la el objetivo de rendir homenaje a la tradición conservera del pueblo Asturiano de Lastres, que antaño era el motor de la economía local, sobre todo a mediados del siglo XX. La familia lleva el negocio desde hace tres generaciones, regentando además el restaurante Casa Eutimio, que es uno de los referentes en la cocina tradicional Asturiana. En la conservera, aprovechan su buen hacer en los fogones para hacer llegar lo mejor de la cocina Asturiana a todo el país.
El restaurante Casa Eutimio, cuenta en su haber con diversos reconocimientos, como la marca Mesas de Asturias, así como recomendaciones en la Guía Michelin. Su chef, María Busta, forma parte también del grupo de Guisanderas de Asturias, nacido para recuperar y mantener la gastronomía tradicional asturiana.
En este artículo del Comidista puedes conocer al detalle su forma de elaboración artesanal y el carácter único de sus productos.
Información del producto
Ingredientes: Nata, queso (19,8%), yema de huevo, azúcar y caramelo.
Presentación y envase: Envase de vidrio con peso neto de 105 g.
Conservación: Mantener en lugar fresco y seco. Se recomienda mantener la posición horizontal de los tarros y su posible conservación en refrigeración para proteger su estructura y que no sufra roturas en los transportes.
Caducidad: La caducidad del producto es de 8 meses desde la fecha de elaboración.
Alérgenos: Nata, queso (lactosa), yemas de huevo (huevo).
Consumo: Se recomienda consumir refrigerado y se puede acompañar con helado, chutney, confituras o cremas dulces.