Houston, tenemos un problema.
Market sostenibles ©
https://marketsostenibles.es/producto/tinto-cien-cientos-reserva-2018-vinos-de-madrid/119.43 12274 Tinto Cien & Cientos Reserva 2018 Ecológico DOP Vinos de Madrid Vino tinto ecológico Cien & Cientos Reserva 2018 DOP Vinos de Madrid Vino reserva ecológico DOP Vinos de Madrid, procedente de viñedos centenarios de la variedad garnacha tinta, en suelo franco arenoso, con roca granítica y roca madre poco profunda. Vendimia manual al amanecer. Racimos perfectos seleccionados manualmente de varias fincas. Desgranado y estrujado manual. Fermentación a 22 ºC de temperatura. Prensado ligero para extraer la máxima fineza de la uva. Crianza de 14 meses en barricas de roble francés nueva, con un secado especial y tostado medio. Sistema de producción ecológica certificada por la CAEM. Nota de cata: Rojo granate, aroma a frutos del bosque maduros , recuerdos minerales y recuerdos de maderas en retronasal. Boca fresco e intenso, especiado y muy largo con un sabor ligero a madera bien integrada. ¿Qué recibirás en casa? Botella de 750 ml de Vino Tinto Cien & Cientos Reserva 2018
¿Por qué es sostenible?La familia Saavedra, propietaria de la Bodega Ecológica Luis Saavedra, tiene una historia de 4 generaciones tratando la tierra y las vides desde el siglo XIX. Esta experiencia, de trabajar con uva, decidieron volcarla a la producción de sus propios vinos. Fueron de las primeras bodegas que apostaron por la viticultura ecológica en Madrid. Tuvieron claro desde sus inicios, que sus vinos debían partir del respeto a la tierra y a la naturaleza. Toda esta dedicación ha permitido que los vinos ya sean admirados por su calidad con premios y obtengan reconocimiento más allá de las fronteras españolas, como en Estados Unidos y Alemania. Sus vinos cuentan con Certificación Ecológica y Denominación de Origen Protegida DOP Vinos de Madrid Destaca su labor de cuidado y recuperación de viñas centenarias, siendo la edad media de las viñas de 70 años, llegando algunas de ellas a los 100 años. Las viñas están ubicadas en laderas de inclinaciones diferentes, en algunas de ellas las pendientes llegan a impedir el laboreo mecanizado, realizándose este mediante mulas y aperos manuales. La producción, el manejo y la vendimia se caracterizan por ser manuales. Además, para la elaboración de estos vinos utilizan, únicamente, levaduras indígenas (la propia de la uva). Vendimias y vinificaciones separadas por parcelas y variedades, despalillado y estrujado suave. Se realizan largas maceraciones adaptadas a cada variedad y cosecha, se controla la temperatura de fermentación realizando remontados diarios para la extracción de los taninos suaves de la uvas.
https://marketsostenibles.es/wp-content/uploads/2022/02/cien-cientos-1-300x300.jpg19.43 instock Cestas gourmet regaloEspecial Navidad SostenibleEspecial Navidad vino ecológicoBebidas SosteniblesVino ecológicoVinos tintosRegalos SosteniblesRegalos gourmet 0 0.00 0
https://marketsostenibles.es/wp-content/uploads/2022/02/cien-cientos-1-300x300.jpg27453414383736123598 25.90 16.06 6.47 24.98 2022-02-07T11:02:27+01:00